NOTICIAS

Fallece “Cepillín” a los 75 años de edad

El llamado “Payasito de la tele”- MÉXICO. - El payaso mexicano Ricardo González “Cepillín”, uno de los iconos infantiles más reconocidos en Latinoamérica con una carrera de más de 45 años, falleció este lunes en un hospital de la Ciudad de México.

Ver más

Se cumplieron 100 años del natalicio de Astor Piazzolla

Gran músico argentino, compositor admirado, pero muy controvertido en el medio tanguero- MEDELLÍN, (Notistarz). - La vida de Astor Pantaleón Piazzolla (1921 - 1992) está muy documentada –en libros, artículos, programas de radio y televisión y películas– como renovador del tango. Por ello acá sólo se considera su relación con Aníbal Troilo (1914 - 1975) y su significado en el origen tanguero de Piazzolla.

Ver más

“Mujeres del alma mía” de Isabel Allende

Una obra sobre el amor impaciente, la vida larga y las brujas buenas - En “Mujeres del Alma Mía”, primer libro de no ficción de la autora desde 2008, es una “reflexiona sobre los momentos clave en su vida que moldearon su opinión sobre los derechos de la mujer, la violencia contra la mujer y la amistad, el amor, la pasión y el envejecimiento femeninos”, reseña en un comunicado el sello editorial.

Ver más

Surge nueva y bella versión de ‘Gracias a la Vida’, por una buena causa social en Canadá

Desde Canadá para el mundo, la poética canción renace para estos tiempos de pandemia - Gisun -cantante canadiense-uruguaya- y otras cinco voces hacen un ‘cover’ de la emblemática canción, para aportar en un tiempo tan difícil al bien común, lo que se recaude por esta producción irá a Music Heals, entidad sin fines de lucro canadiense que ofrece programas gratuitos de musicoterapia en Vancouver. Es una hermosa versión, así si suena: https://www.youtube.com/watch?v=WJP9Cbw5Dp0&feature=youtu.be

Ver más

Visibilizando la tragedia del éxodo, venezolana busca apoyo en Canadá para los caminantes

Asiste a la conferencia “Entre dos tierras”, en Toronto; Montreal, Ottawa y Calgary - Miles de venezolanos, con sus familiares al hombro, se enfrentan al frio, la lluvia, el calor, el hambre y a las enfermedades atravesando las encumbradas cordilleras de los Andes colombianos, en su intento por llegar a algún lugar donde puedan rehacer sus vidas.

Ver más

Película que representa a Ecuador en los Oscar, se proyectó con éxito en Toronto

La Mala Noche, de Gabriela Calvache, en el Festival de cine latinoamericano - Con buenas películas para una audiencia que quiere ver cine diferente al comercial y especialmente con historias latinoamericanas, se realizó el Festival de cine latinoamericano de Toronto (LATAFF), dentro de los eventos programados en el mes de la Hispanidad, organizado por Hispanic Canadian Heritage Council en colaboración con la Ciudad de Toronto, Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Toronto y la Galería de Arte de Ontario.

Ver más

“La muerte también da clases de español” en la Universidad de Toronto

Profesor de idiomas que enseña español en la Universidad de Toronto, incentiva entre sus estudiantes el conocimiento de las tradiciones latinoamericanas, como parte de sus actividades pedagógicas y desde hace tres años conmemora el Día de los Muertos de México, este es su informe.

Ver más